Caracterización de la resistencia a antimicrobianos en hemocultivos de Klebsiella pneumoniae provenientes de pacientes de UCI del Hospital de Méderi y búsqueda de alternativas biotecnológicas para su control.

  • Maldonado, Eliana (Investigador principal)
  • Prieto, Lina María (Investigador principal)
  • Rincón , Juliana Vanessa (Coinvestigador)
  • Celis Ramírez , Adriana Marcela (Coinvestigador)
  • Vives Flórez, Martha Josefina (Investigador principal)

Detalles del proyecto

Descripción

Klebsiella pneumoniae es una enterobacteria que ha desarrollado una alta tasa de resistencia a los antibióticos, debido a la adquisición de mecanismos moleculares. A nivel mundial causa el 24% de las infecciones asociadas al cuidado de la salud, en Colombia del 15% al 19,1%; con una tasa de mortalidad atribuida reportada entre el 27% al 66%. Resalta que los diagnósticos usuales de resistencia de esta bacteria no permiten determinar los clones circulantes dentro de las instituciones e identificar correctamente los patrones de resistencia de KPC, o de patogenicidad, el cual es un paso indispensable en el proceso para diseñar o fortalecer nuevas estrategias dirigidas al control de este microorganismo, donde se pueden aplicar incluso, nuevas tecnologías como el uso de bacteriófagos para el manejo de la infección
Título cortoKlebsiella
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin7/04/221/10/23

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.