Descripción de la incidencia, índices de oxigenación y resultados clínicos en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) a 2600 metros de altura en COVID

  • Rodríguez-Lima, David (Investigador principal)
  • Pinzón, Ángela (Investigador principal)
  • Ruiz-Sternberg, Angela María (Coinvestigador)
  • Rubio-Ramos, Cristhian (Coinvestigador)
  • Pinilla-Rojas, Dario (Coinvestigador)
  • Molano-Gonzalez, Nicolas (Investigador principal)
  • Pardo-Oviedo, Juan Mauricio (Investigador principal)
  • Shafazand, Shirin (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Descripción

El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, se define según los criterios de Berlín que incluye los niveles de la Presión arterial de Oxigeno sobre Fracción Inspirada de Oxigeno (PaO2/FiO2) para definir la severidad de la enfermedad, estos criterios fueron validados en sitios con altura menor de 1000 metros sobre el nivel del mar, los autores proponen una formula para el ajuste de la PaO2/FiO2 en sitios con altura superior, sin embargo este ajuste no esta validado en estudios clínicos, se desconoce su comportamiento y relación con la mortalidad.
Este estudio tiene como objetivo establecer la mortalidad de SDRA por COVID 19, validando la formula recomendada por el consenso de Berlín según la severidad a la altura de Bogotá (2625 metros sobre el nivel del mar).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2012/12/22

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Palabras clave

  • Ventilación mecánica
  • Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA), índice de oxigenación, covid-19
  • SDRA
  • índice de oxigenación
  • Covid-19

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.