Los síndromes geriátricos constituyen una serie de condiciones altamente prevalentes, de origen multicausal y que se asocian a morbimortalidad, además de estar interrelacionados entre sí. Detectar de manera oportuna estos síndromes es de vital importancia para la atención del adulto mayor, sin embargo, la aplicación de los instrumentos validados para tal fin necesita una curva de aprendizaje y un tiempo de dedicación, con los cuales el personal asistencial de atención primaria no cuenta.Este estudio tiene como objetivo diseñar un sistema de vigilancia de síndromes geriátricos de fácil acceso y uso que se pueda emplear en la práctica clínica y en atención primaria en salud.En una segunda fase (no contemplada en el presente protocolo), se planteará el desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial para la detección y planteamiento de estrategiasde intervención. Al finalizar el presente proyecto se espera tener diseñado un algoritmo de evaluación para los principales síndromes geriátricos, el cual servirá como principal insumo para la segunda fase de este proyecto. De las reunionesrealizadascon los expertos y las revisiones de la bibliografía se plantea la realización de por lo menos una revisión sistemática donde se sintetice la información encontrada. Además,el proceso metodológico del algoritmo será reportada en un artículo de divulgación científica
Título corto | Geriatric syndromes |
---|
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 20/01/22 → 24/01/23 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: