El síndrome aórtico agudo es un amplio espectro de patologías que pueden ser potencialmente mortales y, sobre todo, mórbidas para los pacientes que las padezcan y que sean llevados a manejo quirúrgico debido a que en la mayor proporción estos pacientes requieren manejo de emergencia. Dentro de este espectro de patologías se evidencian los aneurismas, las disecciones y las ulceraciones de la arteria aorta. Actualmente el manejo endovascular liderado por la técnica TEVAR representa altos índices de éxito y una tasa aceptable de complicaciones por lo que actualmente, es de elección para estos pacientes.
Este estudio tiene como objetvio describir las características clínicas, quirúrgicas, y desenlaces postoperatorios de pacientes llevados a reparación endovascular de aneurisma torácico (TEVAR) en el Hospital Universitario Mayor Méderi entre enero 2013 - junio 2022.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 7/04/22 → 7/12/22 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: