Uso de la procalcitonina como un marcador inflamatorio temprano en la detección de fuga anastomótica intestinal en el servicio de coloproctología en un hospital de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia

  • Navarrete, Elkin Eduardo Benítez (Investigador principal)
  • Garcia, Tatiana Carolina Beltran (Coinvestigador)
  • Mosquera, María Fernanda (Coinvestigador)
  • Rojas, Valeria Martinez (Coinvestigador)
  • Medina, Daniel Alejandro Buitrago (Coinvestigador)
  • Figueroa Avendano, Carlos (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Descripción

La fuga anastomótica es una complicación de las anastomosis intestinales que, a pesar de las medidas preventivas perioperatorias, tiene una incidencia del 2-7% en centros experimentados. Para conseguir la detección precoz de la fístula intestinal se han investigado diferentes métodos diagnósticos, sin conseguir la eficacia esperada. En los últimos años, los marcadores serológicos más utilizados con este fin son la Proteína C Reactiva (PCR) y la Procalcitonina.
Este estudio tiene como objetivo estimar la asociación entre procalcitonina (≥ 2 ng/dL) como marcador inflamatorio precoz y fuga anastomótica intestinal en el Servicio de Coloproctología del Hospital Universitario Mayor − Mederi, entre septiembre de 2017 y enero de 2019.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/181/02/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Fístula anastomótica
  • Cirurgia colorretal
  • Procalcitonina

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.