Abordaje de la hipertrigliceridemia severa, asociación con pancreatitis aguda y otras complicaciones: serie de casos

Sandoval-Alzate Hf, Laura Valenzuela, Daniela Melendrez, Estefanía Rodríguez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La hipertrigliceridemia severa es una condición definida por triglic  ridos mayores a 885 mg/dl, la cual puede acompañarse de causas secundarias no controladas que elevan los triglicéridos. Tiene diferentes manifestaciones clínicas, donde la pancreatitis aguda es la complicación más temida por su elevada mortalidad. Se presenta una serie de casos retrospectivos de diez pacientes adultos (incluida una gestante), hospitalizados con hallazgo de hipertrigliceridemia severa de valores entre 1.019 mg/dL hasta 7.812
mg/dL. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial, diabetes
mellitus tipo 2, obesidad, dislipidemia mixta, dislipidemia familiar y antecedente de pancreatitis. Las complicaciones evidenciadas fueron pancreatitis aguda en el 50% de los pacientes, diabetes mellitus tipo 2 de novo (30%) e infarto agudo de miocardio (20%).
El 80% de los pacientes ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. El tratamiento se basó en la instauración de un ayuno transitorio, no solo para reducir la síntesis de nuevos triglicéridos, sino como parte del “reposo pancreático” en los casos de pancreatitis, para disminuir la actividad enzimática pancreática asociada a la ingesta, mejorar el dolor abdominal y el vómito, sumado al inicio pronto de un fibrato. En algunos casos fue necesario el manejo con infusión de insulina o heparina de manera intravenosa, opciones conocidas como estimulantes de la lipoproteína lipasa, enzima fundamental en el metabolismo de los triglicéridos. En algunos casos de dislipidemia mixta se usaron concomitantemente estatinas. Posteriormente se indicaron dietas con
restricción de grasas y carbohidratos, además de identificar y controlarlas causas
secundarias. El objetivo de este reporte es demostrar los beneficios y la seguridad de los fibratos con o sin combinación de infusión de insulina, heparina y de estatinas, para la disminución aguda de los triglicéridos severamente elevados; además de dar a conocer las complicaciones evidenciadas en tan altos niveles de triglicéridos. Enfatizamos en la importancia del reporte de casos de hipertrigliceridemia severa, para contribuir en la toma de decisiones de los clínicos, en un campo donde la evidencia es escasa y controversial.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)40-44
PublicaciónREV ARGENT ENDOCRINOL METAB.
Volumen59
N.º1
EstadoPublicada - 2022

Palabras clave

  • Hipertrigliceridemia
  • Fibratos
  • Insulina
  • Heparina
  • Pancreatitis Aguda

Citar esto